Cómo elegir la encimera ideal para tu cocina

Elegir la encimera adecuada para tu cocina implica conocer las características de los distintos materiales disponibles y tus propias necesidades. En Taresmar, marmolería en Asturias, queremos facilitarte esta decisión con una guía práctica sobre los principales tipos de encimeras.

1. Mármol: clásico, pero delicado

El mármol es un material tradicional que en el pasado era habitual en las cocinas, pero actualmente se utiliza menos debido a su fragilidad. Es susceptible a manchas de aceite, vino y otros productos ácidos, además de perder brillo con el tiempo. Sin embargo, algunas personas siguen eligiendo el mármol Macael por su color blanco y su estilo rústico. 

Características del mármol: 

  • Atractivo estético, pero delicado. 
  • Fácil de manchar con aceites y ácidos. 
  • Requiere mantenimiento para conservar su brillo. 

¿Cuándo elegir mármol? 

Si buscas una estética tradicional y estás dispuesto a realizar un mantenimiento más frecuente, el mármol puede ser una opción adecuada.

2. Granito: resistencia y variedad de colores

El granito es más resistente que el mármol, especialmente frente a manchas y pérdida de brillo. Este material se encuentra disponible en una amplia gama de tonalidades, que abarcan desde colores claros hasta negros intensos. Aunque los granitos claros suelen venir protegidos para evitar manchas, es importante tener cuidado con la exposición prolongada a aceites, ya que con el tiempo pueden absorberlos y oscurecerse. En los tonos oscuros, este efecto es mucho menos perceptible. 

Características del granito: 

  • Alta resistencia a golpes leves y calor. 
  • Variedad de colores, desde claros hasta oscuros. 
  • Los granitos claros requieren mayor cuidado para evitar manchas de aceite. 
  • El grosor más habitual es de 2 cm, aunque también está disponible en 3 cm. 

En cuanto al precio, los granitos de origen nacional, como Perla, Porriño o Cristal, suelen ser más económicos debido a la proximidad de las canteras. Por otro lado, los granitos importados como el Negro Zimbabwe, Dark Pearl, o el Colonial White tienden a ser más caros debido a su origen extranjero. Esta diferencia de precio no se relaciona con la calidad del material, sino con factores como la lejanía de la cantera o la abundancia del material. 

Los granitos que más se venden actualmente incluyen opciones nacionales e importadas, como los negros de Sudáfrica y Zimbabwe, y los claros como el Colonial White o Siberia de Sensa, que cuentan con protección especial anti-manchas. 

¿Cuándo elegir granito? 

Si buscas una encimera duradera, resistente tanto al calor como a los golpes leves, y que con el cuidado adecuado frente a aceites pueda resistir manchas, el granito es una opción versátil y confiable para todo tipo de cocinas.

3. Cuarcita: dureza superior y colores llamativos

La cuarcita es una piedra natural con una dureza superior al granito, lo que la convierte en una opción muy resistente para encimeras. Este material ha ganado popularidad en los últimos años gracias a sus colores llamativos, que aportan un aspecto distintivo a cualquier cocina. Sin embargo, los tonos claros de la cuarcita pueden ser delicados a las manchas, por lo que requieren un cuidado especial. A pesar de su dureza, es posible que algunas cuarcitas presenten pequeñas fisuras o arañazos debido a su composición natural. 

Características de la cuarcita: 

  • Dureza superior a la del granito, lo que la hace muy resistente. 
  • Colores únicos y llamativos, que destacan en cualquier proyecto. 
  • Los tonos claros son más sensibles a las manchas, especialmente de aceites o líquidos ácidos. 
  • El grosor más habitual es de 2 cm, aunque también está disponible en 3 cm. 
  • Precios más elevados que los granitos pero resultados estéticos espectaculares 

Al igual que el granito, las cuarcitas son resistentes al calor y los golpes, aunque debido a su alta dureza, pueden presentar estos pequeños defectos superficiales que no afectan su funcionalidad, pero sí su estética. 

¿Cuándo elegir cuarcita? 

La cuarcita es una buena opción si buscas una encimera extremadamente resistente, con una estética única y una gran durabilidad. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los tonos claros requieren un mayor mantenimiento para evitar manchas, y la dureza del material puede hacer que aparezcan pequeñas fisuras o arañazos con el uso diario.

4. Cuarzo compuesto: variedad y funcionalidad

Los compuestos de cuarzo, como Silestone y Compac, son materiales artificiales fabricados a partir de una combinación de cuarzo y resinas. En las últimas versiones, la proporción de cuarzo ha disminuido en favor de materiales reciclados, lo que los convierte en una opción más sostenible. Una de sus mayores ventajas es la amplia variedad de colores que ofrecen, permitiendo personalizar la estética de la cocina con tonalidades que no se encuentran en la piedra natural. Además, Silestone fabrica fregaderos integrados del mismo color que la encimera, creando una continuidad visual. 

Estos materiales son muy resistentes a las manchas, ya que su superficie es no porosa, lo que impide la absorción de líquidos. Sin embargo, su principal desventaja es su sensibilidad al calor directo: no se deben colocar sobre ellos bandejas calientes o utensilios de cocinas, tampoco se pueden instalar en cocinas de carbón. Además, no son aptos para exteriores, ya que la exposición prolongada al sol puede deteriorar el material. 

Características del cuarzo compuesto: 

  • Resistente a las manchas gracias a su superficie no porosa. 
  • Gran variedad de colores, constantemente actualizados según las tendencias. 
  • Sensibilidad al calor directo: no se deben colocar objetos calientes. 
  • No apto para exteriores, ya que la exposición solar puede dañarlo. 
  • Disponible en grosores de 1.2 cm, 2 cm y 3 cm. 

¿Cuándo elegir cuarzo compuesto? 

El cuarzo compuesto es ideal si buscas una encimera resistente a las manchas, con una gran variedad de opciones de color y una estética moderna. Sin embargo, si necesitas una encimera que soporte calor directo o si planeas instalarla en una zona exterior, este material no es la mejor opción debido a su sensibilidad a altas temperaturas y luz solar.

5. Porcelánicos: resistencia y mantenimiento bajo

Los porcelánicos, o piedras sinterizadas, son uno de los materiales más instalados actualmente en encimeras. Marcas como Dekton y Neolith son las más conocidas, aunque también existen otras opciones en el mercado como Tabella, Laminam, Ascale, Xtone, ABK Stone, Ceratop o Sapienstone. Estos materiales ofrecen una enorme variedad de colores, dibujos y texturas, lo que los hace muy versátiles en términos de diseño. 

Una de sus principales ventajas es que son altamente resistentes a las manchas, el calor y los cambios de temperatura. Sin embargo, su punto débil radica en la delicadeza de los bordes, que pueden ser susceptibles a los golpes, especialmente en zonas donde se instalan fregaderos bajo encimera. Por este motivo, se recomienda evitar este tipo de instalación en superficies de porcelánico, aunque muchos clientes eligen hacerlo igualmente. 

El grosor más habitual es de 1.2 cm, y una de las razones de esta elección es que muchos colores y vetas no continúan por los cantos, lo que resulta menos visible con grosores más delgados. Esto no los hace necesariamente más frágiles, siempre que se instalen sobre una base de muebles bien nivelados. 

Características de los porcelánicos: 

  • Altamente resistentes a manchas y altas temperaturas. 
  • Amplia variedad de colores, dibujos y texturas. 
  • Delicados en los bordes, especialmente ante golpes en zonas con fregaderos bajo encimera. 
  • El grosor más común es de 1.2 cm, pero también están disponibles en otros grosores. 

¿Cuándo elegir porcelánicos? 

Los porcelánicos son ideales si buscas una encimera resistente a las manchas, al calor y con una amplia gama de diseños y acabados. Son una excelente opción para cocinas modernas, pero es importante tener en cuenta la delicadeza de los bordes y seguir recomendaciones de instalación para evitar daños en zonas críticas. 

Conclusión 

A la hora de elegir una encimera, es importante considerar el uso que se le dará, el estilo de vida y el mantenimiento que estés dispuesto a realizar. Materiales como el granito y la cuarcita ofrecen alta resistencia, mientras que el cuarzo compuesto y los porcelánicos destacan por su variedad y bajo mantenimiento. Si tienes dudas o necesitas asesoramiento, en Taresmar, estaremos encantados de ayudarte a elegir la mejor opción para tu cocina.